Descubre en el blog de Aromatik Flor cuáles son las propiedades y cuidados de la rúcula. Descubre sus beneficios.
Propiedades y cuidados de la Rúcula
La rúcula es un tipo de planta que pertenece a la familia de las brasicáceas, también es conocida como Eruca sativa, oruga, ruqueta, arúgula y jaramago. Al considerarse una “mala hierba” que aparece en muchos campos de cultivo de la península ibérica, el gremio agrario la conocen como roqueta u oruga. Es una planta ramosa de 20 a 100 cm de altura que se ha considerado como hierba comestible en el Mediterráneo desde la época romana. Las hojas de la rúcula son de un color verde intenso y sus bordes están divididos en segmentos dentados.
El tamaño de la planta puede variar entre los 7 centímetros y los 18 centímetros. Sus flores crecen en primavera en racimos de cuatro pétalos blancos y amarillentos en forma cruzada. El cultivo de rúculas en climas fríos obstaculiza el crecimiento de la planta ya que torna las hojas de verdes a rojizas. Es rica en vitamina C y hierro y suele usarse en el sector gastronómico, sobretodo en las cocinas italianas como ingrediente estrella de las pizzas, también suele usarse como verdura.
Gastronomía
Es un alimento muy poco calórico que resulta saciante al ofrecer un intenso y ligeramente sabor picante ideal para añadir en ensaladas junto al pollo, frutos secos y quesos. Asimismo, por el tipo de hidratos de carbono que contiene, la rúcula tiene un efecto prebiótico en el organismo humano que beneficia la flora intestinal y refuerza las defensas del organismo. Podemos utilizarla en la elaboración de ensaladas, arroz con verduras, en el aperitivo o como ingrediente en pizzas.
Rica en calcio
Contiene grandes cantidades de calcio, un macromineral necesario para el buen funcionamiento del cuerpo. Por eso el calcio es un mineral que debe ser consumido a diario para mantener los niveles en sangre.
Aporta energía
Aproximadamente unos 4 miligramos. Este macromineral está presente en más de 300 reacciones bioquímicas, una de ellas es ayudar a los músculos a producir energía. Cada célula del cuerpo debe tener un equilibrio o homeostasis.
Antioxidante
Como potentes antioxidantes contiene carotenoides como la luteína y la zeaxantina y la vitamina C. Los antioxidantes ayudan al sistema inmunológico en su tarea de frenar y erradicar la oxidación celular provocada por los radicales libres.
Anticancerígeno
Por su contenido en fitoquímicos frena la actividad de células que pueden provocar cáncer. Los fitoquímicos como el sulforafano, tiocianatos o los índoles son capaces de ayudar en la prevención de cánceres como el de mama, ovario o próstata.
Vitamina A
La rúcula es rica en vitamina A que proporciona importantes beneficios para nuestro cuerpo especialmente al sistema visual.
Reduce glucosa en sangre
Al tener un alto contenido en ácido alfa-lipoico reduce los niveles de glucosa en sangre y aumenta la sensibilidad a la insulina en pacientes con diabetes.
Previene enfermedades óseas
La rúcula aporta vitamina K ayudando a prevenir problemas óseos como la osteoporosis, artrosis, fractura ósea..
Cuidados de la Rúcula
Luz
Requiere de luz solar pero sin una exposición excesiva al calor ya que altera el sabor de la planta volviéndola amarga para su consumo.
Es aconsejable sembrarla en primavera y colocar tu planta en un lugar soleado donde también le da algo de sombra para que no deteriore su sabor.
Suelo
La rúcula es una planta que podemos plantar tanto en maceta como en jardín, no necesita unos cuidados exigentes, simplemente un suelo permeable, bien abonado y un suelo que permanezca húmedo.
Riego
No necesita un riego excesivo, con un riego constante y regular para que el sustrato conserve la humedad sería suficiente.
Plagas y enfermedades
Las plagas y enfermedades que más afectan a la rúcula son el oidio, el pulgón y la roya.
El oidio es una enfermedad fúngica que ataca las hojas y los tallos creando una capa de vellosidad sobre ella. La manera de acabar con esta enfermedad es administrandole cola de caballo.
El pulgón es otra enfermedad que aparece cuando se abusa de riego y se planta en un suelo que posee demasiado nitrógeno. En este caso para erradicar el pulgón es aconsejable diluir un producto natural que sea ecológico en agua y pulverizar por la planta.
La rúcula también puede verse afectada por la roya que es un hongo que afecta las hojas de la planta provocando pequeñas ampollas en las hojas.
Para evitar que sufra de estas enfermedades es importante controlar el exceso de riego para evitar que estas condiciones se desarrollen o empeoren.