Descubre en el blog de Aromatik Flor cuáles son las propiedades y cuidados de la Planta de Perejil. Aprenderás a cuidar de ella para que ella cuide de ti.
La planta de perejil es una de las especias más usadas en las cocinas tradicionales, suele usarse tanto para decorar como condimentar todo tipo de platos. Además de los usos nutricionales, podemos darle otro tipo de usos, como los medicinales, en este blog os explicaremos cuales son sus propiedades y cuidados.En cuanto a sus variedades, destacan la hoja rizada francesa y la hoja plana italiana, todas ellas comparten propiedades del género Petroselinum.
Propiedades y cuidados de la planta de perejil
Propiedades de la planta de perejil
El perejil es una planta originaria del Mediterráneo y de Asia Occidental. Cultivada en huertos y muy querida por sus propiedades aromáticas y medicinales, es rica por sus diversos nutrientes, pero destaca sobre todo por su alto contenido de hierro y vitamina C que contiene más de un 200% de la cantidad diaria recomendada por cada 100 gramos de alimento. Es una de las plantas más poderosas para combatir enfermedades, es emenagoga, vasodilatadora y tonificante de abundantes propiedades medicinales que aportan muchos beneficios al organismo.
Multivitaminico natural
Además de los nutrientes citados, contiene enormes cantidades de otras vitaminas muy importantes como la vitamina A o beta-caroteno y vitamina B, todas ellas imprescindibles para el sistema nervioso. También cabe destacar la vitamina K presente en este alimento, ya que tan solo 7 gramos de perejil contienen la cantidad diaria recomendada de este nutriente. Refuerza la formación ósea, el funcionamiento del hígado y la coagulación sanguínea. Además, tiene la capacidad de absorber los nutrientes de otros alimentos.De este complejo destacan la vitamina B9 o ácido fólico, y la vitamina B2 o riboflavina. A lo largo de los años, el perejil se ha utilizado para tratar afecciones como hipertensión arterial, alergias y enfermedades inflamatorias.
Rico en Antioxidantes
Los antioxidantes previenen el daño celular de las moléculas y ayudan a mantener una salud óptima en nuestro organismo, previniendo enfermedades como cáncer de colon, de pulmón, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.
Como dato curioso, el perejil seco aporta más antioxidantes que el perejil fresco.
Los principales antioxidantes del perejil son:
- flavonoides: Miricetina y Apigenina
- carotenoides: Luteína y Betacaroteno
- vitamina C: refuerza el sistema inmunológico
Apoya la salud ósea
El perejil es rico en vitamina K que ayuda a fortalecer los huesos y a reforzar las células osteoblásticas. Esta vitamina también activa ciertas proteínas que aumentan la densidad mineral ósea, es un nutriente esencial para una salud ósea óptima. El consumo de alimentos con alto contenido de este nutriente se ha relacionado con un menor riesgo de fracturas y una mejor densidad mineral ósea.
Anticancerígeno
El perejil contiene compuestos vegetales que actúan contra el cáncer, al ser rico en antioxidantes, flavonoides y vitamina C, reduce el estrés oxidativo en el cuerpo y ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer. El estrés oxidativo, se caracteriza por un desequilibrio en los niveles de antioxidantes y radicales libres, está asociado con el desarrollo de ciertas enfermedades crónicas, incluido el cáncer.
Promueve una visión saludable
La vitamina A es esencial para la salud ocular porque ayuda a proteger la córnea, la capa más externa del ojo, así como la conjuntiva, la membrana delgada que cubre la parte frontal del ojo y el interior de los párpados.
La luteína, el betacaroteno y la zeaxantina son tres carotenoides del perejil que ayudan a proteger los ojos y promueven una visión saludable, previniendo un 26% padecer la degeneración macular (DMAE), que es una enfermedad ocular incurable que acaba produciendo ceguera.
Refuerza el sistema cardiovascular
El perejil contiene ácido fólico, fuente de folato que protege el corazón y puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca beneficiando la salud del corazón al reducir los niveles del aminoácido homocisteína.
Antibacteriano
Según estudios realizados, el extracto de perejil tiene propiedades antibacterianas y ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias en los alimentos. Además previene el crecimiento de bacterias potencialmente dañinas, como la Listeria y Salmonella, ambas conocidas por causar intoxicación alimentaria.
Propiedades culinarias
El perejil se suele utilizar como ingrediente en varias recetas pudiendo ser combinado con otras especias a la vez. Ayuda a realzar el sabor de sopas, guisos y salsas de tomate.
El perejil fresco también es una buena opción para los aderezos de ensaladas, adobos y mariscos. Muchas personas usan ramitas frescas en recetas que no requieren cocción o agregan la hierba al final del período de cocción.
Una vez usado, para evitar que se seque, envuelve el racimo de perejil sobrante en papel húmedo y mételo en un recipiente cerrado en la nevera.
Usos gastronómicos
- Incorpora a una salsa de tomate hojas secas de perejil.
- Mezcla hojas picadas en aderezos para ensaladas.
- Espolvorea hojas frescas o secas sobre un pescado.
- Pica y añade el perejil a una ensalada de patata.
- Agrega las hojas frescas a una salsa chimichurri casera.
Cuidados de la planta de perejil
El perejil es una planta que no requiere de unos usos específicos.
Luz
La planta de perejil requiere de luz por eso debemos ubicarla en zonas bastante iluminadas pero sin estar más de 5-6 horas expuesta a luz solar directa. Tampoco soporta heladas ni temperaturas frías.
Riego
Requiere de un ambiente húmedo por este motivo siempre debe tener la tierra de la maceta bien drenada para evitar que se seque pero con mucha precaución de no encharcar la planta y terminar ahogándola. Si se ubica en un ambiente reseco deberemos pulverizar las hojas y tallos de la planta para que se vaya hidratando.
Poda
No requiere de muchos cuidados en este aspecto, simplemente ir retirando las hojas que van quedando secas para evitar que la planta enferme y retirar las flores en cuanto se forman para que crezca sana.
Plagas y enfermedades
El perejil no acostumbra a sufrir de plagas ni suele ser una planta que enferme con facilidad, sin embargo si esto ocurre y aparece el pulgón la mejor opción es rociar agua jabonosa por encima de la planta.
¿Quieres tener una planta de perejil en tu casa?
En Aromatik Flor tenemos los packs adecuados para ti
-
Plantas bonitas para regalar: I Love U Pack – 13 cm20,00€ IVA incluido
-
4 Plantas de menta: Mojito Pack – 11 cm11,00€ IVA incluido